top of page

Institución Educativa La Presentación

“Piedad, sencillez y trabajo”

Misión:

Somos una Institución Educativa de carácter oficial y confesional que brinda a las estudiantes una formación integral desde el ser, saber y el hacer, que consolida fundamentos de humanización, personalización y evangelización, orientados por los principios pedagógicos de Marie Poussepin, para que ejerza un liderazgo con sensibilidad social acorde con los retos de una sociedad cambiante, donde prevalezca el respeto por la diferencia, con el acompañamiento de la Congregación de las Hermanas Dominicas de la Presentación y la participación activa de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.

Visión:

Para el año 2015 La Institución Educativa La Presentación será reconocida por su creciente calidad educativa y compromiso cristiano, con un modelo pedagógico abierto y progresista, favoreciendo un ambiente de convivencia, democracia y solidaridad en un contexto social globalizado.

Historia:

Esta magnánima obra ubicada en la calle 7 Nº 56 – 08 del Barrio Campoamor, se hizo realidad, a  petición de la fraternidad Cristiana de Medellín, siendo Superiora General y Superiora Provincial, respectivamente las Madres Therese des Anges y Therese Dominique.  

A Monseñor  Víctor Wideman le correspondió la bendición de la primera piedra, naciendo así, LA ESCUELA POPULAR DE LA PRESENTACIÓN DEL BARRIO CAMPOAMOR.  

El 2 de marzo de 1964 (Licencia de funcionamiento Nº 61 de 1964) se convierte en la fecha  de su fundación cuando se inician las clases bajo la dirección de la Hna. Justa María, con 253 alumnas y cinco grupos de enseñanza, de 1º a 5º. En julio de 1965, la escuela recibe Aprobación oficial mediante la Resolución Nº 2164 del 15 de julio de 1965 del MEN, para los estudios correspondientes a la educación primaria, bajo la Dirección de su primera Superiora, la Madre Margarita del Rosario. 

Para el año 1968, se duplica el número de alumnas incrementándose a ocho (8) el número de grupos de enseñanza, siendo pagadas las Maestras con recursos de la Comunidad Religiosa y la niñas reciben Educación Gratuita.  

En 1972  la Hna. Elizabeth de la Visitación  inicia la gestión para  oficializar la departamentalización de la institución.  

Mediante el Decreto 1220 de junio 28 de 1984, la Secretaría de Educación Departamental le cambia el nombre al establecimiento por el de ESCUELA URBANA LA PRESENTACIÓN.  

El 31 de marzo de 1977 mediante el contrato Nº 22  se oficializa el arrendamiento del establecimiento al Municipio de Medellín. 

Por razón de  la Resolución Nº 16382 del 27 de noviembre de 2002, la Secretaría de Educación Departamental clausura la ESCUELA LA PRESENTACIÓN y crea la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PRESENTACIÓN, concediéndole reconocimiento de carácter oficial y concede además, la autorización provisional  para impartir educación formal en los niveles de preescolar, educación básica primaria y secundaria.  

Finalmente mediante la resolución Nº 0490 de octubre 22 de 2004 la Secretaría de Educación de Medellín legaliza los estudios y la autoriza para ofrecer la educación formal en el nivel de educación media académica, bajo una sola administración, la que actualmente cuenta con dos (2) grupos de preescolar, diez (10) grupos de básica primaria y doce (12) grupos de bachillerato en una sola sede, dirigida actualmente por el Magíster GUSTAVO A. ALVAREZ YEPES, quien se desempeña como Rector desde el 2 de septiembre de 2011, en reemplazo de la Licenciada NANCY BERNAN PATIÑO.

 

En el 2013 La institución tuvo varios reconocimientos entre ellos:

La contraloría General de Medellín la reconoció por su compromiso institucional.
 

El equipo de porrismo fue subcampeón nacional de porrismo nivel 2  en agosto y obtuvo el primer puesto en el torneo de la amistad en septiembre, luego fue nuevamente subcampeón en el torneo de promoción y apoyo al deporte asociado, educativo y comunitario y finalista en los indercolegiados del porrismo, eventos realizado por El Instituto de Deportes y Recreación de Medellín INDER.

La institución además obtuvo el segundo puesto en el concurso de cuento E.P.M   “Cuida mundos”  Grado 3°.

Por último en octubre participó como finalista en las Olimpiadas de Filosofía Colegio San Ignacio y obtuvó el 2° 3er puestos Salón de Arte Joven “Fotografía”. Instituto Colombo Americano.

 

 

Entre los aspectos más destacables se encuentra que la institución cuenta con excelentes maestros y un muy buen clima de trabajo, donde predomina no sólo le compañerismo sino la amistad.

La institución también ha innovado en su manera de evaluar y en los recursos físicos para el aprendizaje, en el 2006 se creó el bibliobanco, cada estudiante donó un libro educativo, con ello se evita la compra de textos escolares cada año.

Desde entonces se comenzó a trabajar con guías (Fotocopias) que cada docente brinda por tema, y cada estudiante lleva por periodo y por asignatura un autocontrol de estrategias, donde están consignadas cada uno de logros a alcanzar y las estrategias evaluativas.
Por último se instauraron las evaluaciones programas que son concertadas en el inicio de cada periodo escolar y determinan una evaluación general (Toda la institución) de cada asignatura en una fecha específica.

 

Dirección: calle 7 N° 56 – 8 del barrio Campoamor

Teléfono 255 54 81 Fax 361 55 09

Investigado por: Alejandra Cuadros

Convenio de Asociación  

Asociación Tele Z Seis (Canal Zona 6 Tv) - Alcaldía de Medellín 

Teléfono: 3117854566 - (4) 5040473

Dirección: Calle 22 a 65 f 40

Medellín - Colombia

Todos los derechos reservados - Mi Comuna Guayabal 2016

bottom of page