Centro de Producción Audiovisual C15
Los Centros de producción audiovisual (CPA) surgen como una necesidad en las comunas para mostrar y recoger el patrimonio histórico y vivencial de cada uno de sus territorios; son apoyados fuertemente en la Alcaldía de Medellín por el Alcalde de la vigencia 2008-2011, Alonso Salazar, que dota a las diferentes comunas de estos Centros Audiovisuales a través de Presupuesto Participativo (PP)
En la comuna 15 líderes con una visión emprendedora recogen esta propuesta y se dan a la tarea de estructurar el proyecto, presentándolo al poco tiempo a PP, donde se tramita. En 2011 se convoca a organizaciones de todo tipo y personas interesadas en hacer parte del proyecto, se les informa presentándoles el pliego de requisitos y condiciones.
Estos requisitos indicaban que tenían que ser organizaciones, personas avaladas en procesos de comunicaciones o audiovisual en la comuna y debían contar con un comodatario que garantizará la sede y la seguridad de los equipos. Cumplidos estos requisitos, el proyecto pasó por un filtro de evaluación; el colectivo quedó integrado finalmente por 5 organizaciones de tipo social, periodístico, particular y educativo, estas organizaciones fueron:
Institución Educativa José Acevedo y Gómez (Comodatario)
Fundamedios
Corser (Corporación para el ser) Presencia 15
Video Tape
J.A.C Trinidad
![](https://static.wixstatic.com/media/3ee513_8620a4e30bd44ff08608ed617d2df294~mv2.png/v1/fill/w_980,h_858,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3ee513_8620a4e30bd44ff08608ed617d2df294~mv2.png)
A finales del año 2012, cuando el proceso de organización está completo, el colectivo recibe los siguientes equipos: una cámara VCCC profesional, un trípode, un micrófono, un juego de luces, un mixer para audio, un equipo de sonido, dos televisores, un DVD, una grabadora de periodismo, y un equipo de edición lineal a dos pantallas.
El trabajo del CPA 15 es el producir contenido audiovisual en eventos de comuna, sin embargo,el colectivo está integrado por profesionales en comunicaciones y audiovisuales con la capacidad idónea para entrar en un mercado comercial, produciendo pauta publicitaria y cortos mensajes en otros formatos. Por el momento, el Centro de Producción Audiovisual 15 se encuentra realizando diferentes productos audiovisuales, haciendo parte de la red de comunicaciones de la comuna, en donde también hacen parte Canal zona 6, Presencia 15 y la página web Mi comuna.
El CPA 15 está ubicado en la Institución educativa José Acevedo y Gómez, y permanece listo para servir, ofreciendo lo mejor de su equipo humano y técnico, pese a que en los dos años de labores no han recibido ningún tipo de recurso nuevo de Presupuesto Participativo, financiándose enteramente con recursos propios, y con el acompañamiento de la Secretaria de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín.
La secretaría de comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, convoco para el día 17 de marzo de 2014 a los integrantes del CPA 15 para tratar el tema de comodato. De Izquierda a derecha aparecen: Ricardo Sánchez, Wilson Londoño, Elena Lozano, y Bianor Arbeláez; Sandra Giraldo fue quien realizo la toma fotográfica.
Correo electrónico: cpaco15@gmail.com
Investigación por: Bianor Arbelaez