top of page

Nacimientos de rana dorada, titíes leoncitos y mono capuchino

El Parque Zoológico Santa Fe, de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, ha registrado la reproducción de tres de las especies más representativas de la fauna nativa de Colombia.


La primera de ellas es la rana dorada o la rana dardo dorada, Phillobates terribilis, un anfibio al que se le considera el vertebrado más venenoso de cuantos existen en el mundo. Habita en las selvas húmedas de los departamentos colombianos de Chocó, Valle del Cauca y Cauca, aunque también se dice que vive en la región selvática del Darién, en Panamá. Su reproducción en el Zoológico Santa Fe se ha logrado después de un año de investigaciones adelantadas por el equipo del Área de Bienestar Animal del Zoo de Medellín.

Fotografía: Zoológico Santa Fe - Tití pigmeo


Además de la rana dorada, en el Zoológico Santa Fe se presentaron en los últimos meses los nacimientos de tres titíes pigmeos (Cebuella pygmaea) y de un mono capuchino (Cebus capucinos).


El mono leoncito, como también se le llama al tití pigmeo, es una especie suramericana que se ha hecho popular en todos los continentes por el diminuto tamaño de su cuerpo que apenas supera los 18 centímetros, desde la cabeza hasta la cola.

Monos Capuchinos


El mono capuchino, la tercera especie procreada en el Zoo Santa Fe, habita en los bosques de América Central y del noroccidente de Suramérica. Vive en grupos de más de 20 individuos y es una de las especies más dispersoras de semillas, labor que permite la regeneración de los bosques que constituyen su hábitat. Se encuentra entre los primates más traficados del nuevo mundo, pues en diversos países se acostumbra –en forma errónea- retenerlo en los hogares como si se tratara de un animal de compañía.


Información y fotografías: Zoologico Santa Fe


Entradas recientes
Archivo

Convenio de Asociación  

Asociación Tele Z Seis (Canal Zona 6 Tv) - Alcaldía de Medellín 

Teléfono: 3117854566 - (4) 5040473

Dirección: Calle 22 a 65 f 40

Medellín - Colombia

Todos los derechos reservados - Mi Comuna Guayabal 2016

bottom of page