top of page

Periódico Presencia 15

Nuestra historia inicia en el año 2005 partiendo de las capacitaciones en talleres de periodismo, lenguaje audiovisual, redes y medios alternativos a más de 40 habitantes de Guayabal de diferentes grupos comunitarios, sociales y poblacionales, que asistieron al Proyecto de Comunicación Participativa. Con varios de ellos, convertidos en redactores comunitarios se adelantó un diagnostico rápido comunicacional y se concluyó que se requería un periódico impreso con cobertura comunal y gratuito para el lector.


Escribieron, recorrieron la comuna hicieron notas y fotografías y bautizaron el medio con el nombre de Presencia 15. El lanzamiento al público de Guayabal fue el 11 de Diciembre del mismo año. Después de esto los integrantes del proceso participaron en diferentes eventos de ciudad entre ellos el proceso de capacitación y creación de la Red de Medios para Medellín, encuentros de medios alternativos y procesos locales y de ciudad alrededor de los medios de comunicación ciudadanos y comunitarios.



Hoy presencia 15 se ha convertido en el medio de los habitantes de Guayabal que visibiliza sus historias, problemáticas, estilos de vidas y que además es de fácil acceso.


De lo informal a la organización


Buscando evitar la muerte inminente del proceso se logró consolidar un grupo que se concientizara de la importancia de existir como entidad jurídica, mucho más considerando que la continuidad del medio dependía de que hubiera dolientes y de las oportunidades de servir a la comunidad en diferentes frentes de la comunicación, la cultura y la educación. Fue así como se llegó a oficializar el nacimiento jurídico de la Corporación para El Ser – CORSER, en el año 2008. Presencia 15 continuó circulando a través de los convenios de asociación entre la corporación y la Alcaldía de Medellín, con recursos provenientes de PP y recursos propios. Sin embargo aun no se ha consolidado una circulación mensual durante el año.


Avances de la mano


El balance sigue siendo de expectativa con la continuidad del medio. Sin embargo se ha logrado un proceso de 8 años y a la fecha 44 ediciones. Presencia 15, inició con 8 páginas en su mayoría a blanco y negro, 8 mil ejemplares y un proceso administrativo incierto que se estableció con dolientes y el compromiso desde la generación de La Corporación para el Ser - Corser. Hoy contamos con 16 páginas a todo color, tamaño tabloide americano. Se aumento progresivamente el número de ejemplares hasta lograr por dos años circular con 20 mil ejemplares.


Hemos obtenido el registro ISSN, marca registrada y en el año 2010 recibimos el tercer puesto como mejor periódico Comunitario en los premios de periodismo comunitario, entregados por la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia. En la versión 2013 obtuvimos el tercer puesto como mejor colectivo de comunicaciones por el proceso realizado con el comité editorial del mismo periódico.


8 años parecen mucho tiempo para un logro de 44 ediciones, pero este es el ritmo que se impone en la generación de un proceso comunitario que nació como un enfoque social y donde la gente se formó en la línea de periodismo y no en la empresarial. Aquí el lector recibe un producto completamente gratuito, a pesar de los costos que genera. Una empresa normal que produce un bien consumible sabe que recuperará la inversión con la venta, en este caso el proceso es más largo pues producimos, regalamos e iniciamos el proceso de comercialización de pauta publicitaria que implica otro esfuerzo y formación diferente. Por ello el recurso desde el Programa de Planeación y Presupuesto Participativo, alcanza a ser un apoyo parcial, que se complementa con el aporte voluntario de los integrantes del comité editorial y de los voluntarios que deciden hacer parte del proceso y de los aportes de CORSER.


Son años de aprendizajes, crecimiento colectivo y personal, de conocer líderes, el territorio, acercarnos a sus historias y lograr visibilizar procesos. Es por quienes nos leen que existimos y por quienes colaboran con el envío de información que podemos agilizar procesos.


¿Dónde llegamos?


Nuestra misión es contribuir al bienestar de los habitantes de la Comuna 15, impulsando, produciendo y administrando procesos comunicacionales, informativos y educativos, para potencializar la voz activa de la comunidad, para que comprenda su entorno y lograr su participación en los movimientos locales y culturales. Presencia 15, llega a familias estrato 2, 3, 4, líderes comunitarios, grupos de tercera edad, juveniles, de mujeres, instituciones educativas, sociales, sector comercial, entre otras. Esperamos ser una excelente demostración de prensa local, estabilizar la periodicidad de la publicación y aportar en diferentes frentes al desarrollo humano de los habitantes del sur de Medellín.


La distribución se realiza en cada barrio y sector de la comuna, entregamos el periódico en un porcentaje puerta a puerta y hacemos entregas directas a públicos conformados como grupos barriales de tercera edad, juveniles, de mujeres, líderes sociales, Juntas de Acción Comunal, Jal, entidades educativas y sector comercial de la comuna. También realizamos un envío por mail a una amplia base de datos con la que contamos.


Nuestros barrios o sectores de cobertura son los correspondientes a la Comuna 15 – Guayabal como: Tenche, Trinidad, Santa Fe San Pablo, Santa Fe Aeropuerto, Campoamor, Manzanares, Mallorca, El Rodeo, Cristo Rey, Guayabal, La Colina, La Colinita, San Rafael, El Bolo, Betania y urbanizaciones del sur.


¿Qué es el Comité Editorial de Presencia 15?

El Comité es la vos de la comunidad. Es el espacio de participación directa y es una estrategia pensada para sumar voces y miradas. Para que las inquietudes, aportes historias de los distintos sectores se visibilice. Por ello después de consolidarnos como entidad y pasar varios de los que hacíamos esta tarea a ser parte de la organización, reiniciamos el proceso de participación ciudadana conocido como Comité Editorial del periódico Presencia 15, al cual pueden participar representantes de las entidades sociales, grupos poblacionales, redactores y la dirección de medio. La población en general puede enviar sus aportes o sugerencias por mail o Facebook.



¿Qué hace El Comité Editorial de Presencia 15?


El Comité se reúne cuando hay edición del periódico para evaluar y definir temas. Al 2013 contamos con unas 32 reuniones. Esperamos fortalecer este comité con capacitaciones en periodismo para que cada vez se potencialice la opción de que sean participes de su propia historia. En Diciembre es el comité el que promueve el cumpleaños del periódico y con el aporte de los grupos culturales que se adhieren, realizamos un evento de aniversario para la comunidad.


Hacemos formación de públicos en la Escuela de Comunicación y Medios Local, si estas interesado puedes inscribirte para el 2014 en el mail: presencia15periodico@gmail.com Asunto: Escuela de Comunicación y Medios Local C 15


Información por: Luz Amparo Cardona


Entradas recientes
Archivo

Convenio de Asociación  

Asociación Tele Z Seis (Canal Zona 6 Tv) - Alcaldía de Medellín 

Teléfono: 3117854566 - (4) 5040473

Dirección: Calle 22 a 65 f 40

Medellín - Colombia

Todos los derechos reservados - Mi Comuna Guayabal 2016

bottom of page