top of page

Boletín Protección a Moradores

Participemos Boletín informativo sobre la construcción de la Política Pública de Protección a Moradores y Actividades Económicas y Productivas (PPPAMEP). Octubre 26 de 1026 Encuentro de población potencialmente impactada Cerca de 34 habitantes pertenecientes a comunidades que serán impactadas por proyectos tales como Metrocable Pichacho, Distrito de la Innovación, Av. Regional Norte Costado Oriental, Macro proyecto Río Sur (Guayabal), Mejoramiento Integral de Barrios - MIB Comuna 8, se dieron cita el pasado 22 de octubre en el Encuentro Territorial de población potencialmente impactada.


El evento se realizó en la sede de la Universidad Nacional, sede El Volador, y tenía como finalidad ser un escenario de sensibilización frente al sentido y alcance de la Política Pública de Protección a Moradores y Actividades Económicas y Productivas (PPPAMEP) y su pertinencia como herramienta política, social, técnica y jurídica, para la protección de derechos en el marco de obras de intervención. Compartieron experiencias “Este encuentro creo que fue muy valioso porque nos permitió unirnos y conocer las diferentes problemáticas de los habitantes de Medellín y así poder construir la verdadera ciudad. Esto posibilita el desarrollo social y el empoderamiento de las comunidades”, señaló una líder del barrio Girardot en la comuna 5.


De otro lado, este espacio también posibilitó que los participantes a partir del reconocimiento de las condiciones y características de sus territorios, reflexionaran y expresaran sus percepciones frente a las obras de intervención, los temores y amenazas que visualizan. Con relación a lo anterior, un líder del Playón de los Comuneros en la comuna 2, dijo: “Se puede perder la convivencia de nuestro territorio porque la gente es feliz en las construcciones irregulares que tienen, porque cada uno fue construyendo sin permisos y ahora que se vienen estos proyectos, hay preocupación. Nos van a dar unas construcciones más pequeñas, sitios de vida ya no acordes a como vivimos”. Oportunidades Asimismo, en el evento los participantes identificaron cambios potenciales en los diferentes ámbitos territoriales y humanos, aportando a la comprensión y proyección de escenarios futuros donde debe actuar la protección. “Creemos que si se moviliza la industria pesada mejora la calidad del aire en nuestro territorio. La idea es que se mejore la movilidad porque tenemos un problema con las personas que tienen movilidad reducida. Que se puedan ampliar los espacios verdes porque tenemos muy poquitos”, apuntó un habitante de Guayabal en la comuna 15.

Estamos construyendo juntos la Política Pública de Protección a Moradores y Actividades Económicas y Productivas, participa. Para mayor información puede comunicarse con pmoradores_med@unal.edu.co o a los teléfonos 430 90 00 extensiones 49463 y 49464. Web: www.medellin.gov.co/proteccionamoradores.


Entradas recientes
Archivo

Convenio de Asociación  

Asociación Tele Z Seis (Canal Zona 6 Tv) - Alcaldía de Medellín 

Teléfono: 3117854566 - (4) 5040473

Dirección: Calle 22 a 65 f 40

Medellín - Colombia

Todos los derechos reservados - Mi Comuna Guayabal 2016

bottom of page